Lo visual en los videojuegos
Para muchos es lo primero que llama la atención, los gráficos. Y las compañías no nos lo ponen nada fácil: Primero nos ponen los dientes largos con un look de infarto en algún tráiler de anuncio, y más adelante permiten que comencemos a fijarnos en lo jugable ya unos meses después cuando empiezan a enseñarlo. ¿Por qué sucede esto? Las teorías son de todos los tipos, pero abunda la de quienes sostienen que en los últimos años los argumentos tecnológicos de las grandes compañías superan con mucho a los jugables… Y esto es triste, ¿pero es cierto?
Hacerse hueco en el mercado de los videojuegos es muy complejo y muchos estudios lo tienen claro, la mejor forma de hacerse notar es con unos gráficos de infarto… ¿O no? Recientemente la industria se ha dividido de forma notable. Por un lado, hemos visto muchos lanzamientos que atesoran una calidad visual apabullante y que luego han podido ser buenos o no en términos jugables. Por otra hemos visto muchos títulos de estética mucho más modesta que han ofrecido resultados iguales o incluso en ocasiones superiores.
Comentarios
Publicar un comentario